La
vez que descubrí que Macarena Miranda Cordero sería una gran
escritora fue durante una de las primeras clases del Máster de
Escritura Creativa que ambos cursamos en Sevilla durante el curso
2014/15 y del que también salieron autores ya publicados como Óscar Soria, Marina Tirado y Adriana Tejada. En uno de los ejercicios de
clase, tomaron, como ejemplo, el texto que Macarena había escrito y
su estilo me encandiló. Y es que Macarena siempre ha tenido un
estilo muy identificable y que la lleva de maravilla a los lugares
más fantásticos jamás imaginados.

Sinopsis:
“Voces de Sal nos lleva a una isla de Escocia y recoge la línea de
descendencia de una mujer venida del mar, una selkie. Desde focas que
se desprenden de sus pieles en la orilla para dejar ver a mujeres de
cabellos y ojos negros, pasando por druidas y rituales ancestrales
que suenan a gaélico y huelen a bosque; esta novela nos lleva en un
viaje lleno de magia por los inicios del siglo XX, con toda su
crudeza y la realidad de dos guerras mundiales. Nos muestra una época
y unas costumbres que no están tan lejos en el tiempo, pero que han
quedado prácticamente sepultadas bajo el peso del progreso. Nos
devuelve a un momento donde los cuentos y las canciones se coronaban
como el mayor tesoro de los hombres y las horas eran lentas y se
trenzaban con las manos como nudos marineros.”
Las
selkies, como nos esboza en la sinopsis, son unas criaturas
mitológicas, focas que pueden convertirse en humanos, provenientes
de diferentes folclores, como el escocés. Alrededor de esa figura,
Macarena construye una novela llena de símbolos, mitología, sueños,
fantasía y leyendas rodeando la historia de una familia escocesa y
la evolución de la misma. Su protagonista, Kerye, supone la columna
de una trama en la que los celos, la guerra, el amor y el feminismo
se entrelazan. Una prosa que, sin florituras, nos traslada a otra
época y que, además, dota a la novela de un ambiente totalmente
acorde a la historia que nos cuenta.
Cada
capítulo de Voces de sal se divide en dos partes: una
primera, narrada en primera persona por la protagonista, y una
segunda, tratada por un narrador omnisciente que se centra en
diferentes personajes de la familia Ironside. Además, al iniciar
cada capítulo, encontraremos una poción medicinal y un poema en
gaélico.
Voces
de sal es una novela que engancha, que te hace vibrar y que,
además, te llena. Mis peros: quizás podría haber alargado el
final, pues se hace corto. Macarena ha conseguido una novela madura
que yo, sin duda, publicaría en mi propia editorial, pues es una
apuesta segura. Una sorpresa para acabar el año con literatura de
alto nivel.
Para
finalizar, os voy a dejar el enlace de Amazon donde podéis comprar
la novela, pues, como digo, es una maravilla:
https://www.amazon.es/Voces-Sal-Macarena-Miranda-Cordero/dp/1549516299
No hay comentarios:
Publicar un comentario