Hace
ya más de un año que Mi media galleta
llegó a mis manos. Fue una noche de Octubre. Me moví a Málaga, donde mi
compañero del Máster y amigo, Óscar, iba a presentar su primera novela, la
primera de alguien de nuestra promoción, la primera de alguien a quien conocía,
la primera presentación de un libro a la que iba. Óscar, grandilocuente como él
es, montó una presentación divertidísima en un bar del centro de Málaga, donde
coincidí con varios compañeros más del Máster y echamos un rato muy agradable.
Él me firmó mi ejemplar y volví a casa.
Óscar
me tenía acostumbrado a relatos interminables, volteretas inesperadas y las más
irreales locuras. Estaba en todo y, obviamente, era de esperar que fuera el
primero en publicar. Mi media galleta
nació bastante antes del Máster, algo que yo admiré muchísimo porque si estaba
cursando el Máster no era sino porque me sentía incapaz de terminar una novela.
Mi media galleta
va sobre la vida de Raxo, un chico con un problema de salud congénito, que vive
en Ágala, una ciudad diferente en un mundo no tan diferente, y que conoce el
amor como muchos de nosotros hemos hecho alguna vez: tapando sus
imperfecciones. Es este amor el que le motiva a cambiar su condición y decide
encontrar el medio de acabar con su enfermedad y, de camino, con sus miedos. En
la aventura lo acompaña su abuelo Solrac y un sinfín de alocadas situaciones. Mi media galleta tiene mucho de aquellas
novelas del pillaje que por un tiempo caracterizaron la literatura española,
recordándome a Zalacaín el aventurero
de Pío Baroja, o el Lazarillo de Tormes
en muchos aspectos.
¿Queréis
que os cuente el final? Será mejor que no. Mi
media galleta es una novela juvenil, fresca, diferente, divertida, fácil de
leer –juraría que Óscar tiene relatos más largos que esta novela−, y con un
mensaje claro. Optimismo por doquier y defensa de la superación personal, esta
novela es óptima para todas aquellas personas que en algún momento de nuestra
vida hemos sentido que no podemos más, que queremos tirar la toalla.
Es
una alegría que Martín, de Ediciones EnHuida, cuente con los nuevos escritores,
con las ideas más frescas, que nos dé la oportunidad de hacernos un hueco en el
mundo que queremos conquistar. Óscar fue el primero y por eso fue, para todos
los integrantes del Máster, una alegría increíble que publicaran su obra.
Mi media galleta
se puede comprar en las librerías asociadas a Ediciones EnHuida o en la página
web de la editorial: https://www.edicionesenhuida.es/producto/mi-media-galleta/
También
en la página de “Los Ahoras”, que
mucho tiene que ver con el autor, Óscar Soria: http://www.losahoras.com/products/novela-mi-media-galleta
Sinopsis:
«¿Alguna vez has hecho una promesa que sabías que no podías cumplir?
¿Sabes
lo que es que te tiemble el corazón, esperando a que se abra una puerta?
¿Te
han dejado una mancha de leche en la mejilla, por un beso?
¿Te
has avergonzado alguna o varias veces de tu propio abuelo?
¿Has
tenido segundas oportunidades?
A
todo esto, Raxo diría que sí. Hasta que Nara le propuso algo relacionado con
cierta galleta, que le haría vivir la mayor aventura de su vida.
A
través de una prosa creativa y sencilla, Raxo, excelente pero perezoso
pastelero de la ciudad de Ágala, nos contará su propia historia, y veremos
hasta donde es capaz de llegar para evitar contarle la verdad a “esa chica de
la trenza”.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario