Mostrando entradas con la etiqueta ediciones enhuida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ediciones enhuida. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2016

Mi media galleta, de Óscar Soria

Hace ya más de un año que Mi media galleta llegó a mis manos. Fue una noche de Octubre. Me moví a Málaga, donde mi compañero del Máster y amigo, Óscar, iba a presentar su primera novela, la primera de alguien de nuestra promoción, la primera de alguien a quien conocía, la primera presentación de un libro a la que iba. Óscar, grandilocuente como él es, montó una presentación divertidísima en un bar del centro de Málaga, donde coincidí con varios compañeros más del Máster y echamos un rato muy agradable. Él me firmó mi ejemplar y volví a casa.

martes, 8 de noviembre de 2016

Elementales y Cambiantes, de Marina Tirado

Elementales y Cambiantes llegó a mí mucho antes de llegar a mis manos. Cuando conocí a su autora, Marina Tirado, yo la conocí como Esperanza Fernández y fue el primer día del Máster de Escritura Creativa que tuve el placer de compartir con ella y mucha gente más en Sevilla en el curso 2014-2015. Ella nos contó, cuando se nos dio a conocer, que ya tenía una novela terminada y otra en proceso y era ésta primera novela la que le había llevado a la fama en una plataforma virtual llamada Wattpad. Durante el devenir del Máster, Esperanza se encargó de enviar sus dos primeras novelas a varias editoriales y, al final, fue Martín, de Ediciones EnHuida, quién decidió publicarlas. Elementales y Cambiantes llegó a mi casa poco después de su presentación en Sevilla, y fue precisamente en la presentación de mi novela cuando conseguí la ansiada dedicatoria de mi amiga.

jueves, 22 de septiembre de 2016

La libertad de un gorrión

 La libertad de un gorrión es mi primera novela, publicada por EdicionesEnHuida el 22 de Septiembre de 2016. La novela, un thriller psicológico que toca temas como la metaliteratura, la amistad y la locura, nace en el seno del Máster de Escritura Creativa de la Universidad de Sevilla, como trabajo final del mismo, y coordinada por el doctor Miguel Nieto Nuño. 

Sinopsis:
«Imagina, por un momento, que un día despiertas sin saber dónde estás, cómo has llegado hasta ese lugar ni por qué estás ahí. Imagina que descubres que ese lugar es la Cárcel del Pensamiento que George Orwell diseñó para su novela 1984 y que tu única compañía es un compañero de celda al que no conoces de nada. Imagina que eres un escritor en busca de un cambio en su carrera. Imagina que nada es lo que parece y que tu mundo, de repente, da un giro inesperado de ciento ochenta grados y la amistad adquiere un nivel completamente nuevo en tu vida. Imagina la peor de las torturas, y luego imagina que hay algo aún peor.»